Orígenes Remotos del Pueblo Guanche o Canario. Etapa I.
Autor: Prof. Domingo Ruiz Guzmán.
Orígenes Remotos
del
Pueblo Guanche o Canario,
Etapa I.
Orígenes remotos del Pueblo Guanche o Canario.
En este capítulo estableceremos dos etapas:
Una primera época, que cae dentro del campo de las fábulas mitológicas griegas, especialmente las de Hércules y la Leyenda de la Atlántida, ambas descritas en las páginas 95/97 de Raíces Canarias I, donde hacemos el análisis etimológico de Atlántida/Atlántide, relacionándola con el Continente hundido en tiempos remotos en el Occidente Extremo, cuyo principal vestigio visible sería la isla de Tenerife, con su Pico Teide o Atlante, conjuntamente con las demás Hespérides.
Esta leyenda sirvió de inspiración a Teopompo de Xios, historiador griego nacido hacia el -380, o sea a fines del siglo IV a.C., que fue discípulo de Isócrates en Atenas, cuyas obras principales, de las que sólo se conservan fragmentos, son: Helénica, 12 libros de la historia de Grecia, y la Historia de Filipo, 58 libros. Esta leyenda le sirvió, repito, para hablarnos de Merópida, cuyo análisis etimológico también hemos hecho en las págs. 95/97 ya mencionadas. También hemos analizado a Guárpida, un lugar situado cerca de Chío y del Pico Teide en Tenerife.
Hay algunas coincidencias que queremos mencionar: Teopompo vivió en el siglo IV a.C., época en la cual se acaban de encontrar abundantes y muy importantes restos arqueológicos en Buenavista (Vid. págs. 26/27), lugar que pertenece a la bahía a que yo sostengo debieron llegar las civilizaciones procedentes del Mediterráneo Oriental, entre las cuales figuraría la griega. (Vid. págs. 19/38).
Otra coincidencia es que Teopompo nació en Xios, y que los griegos, según mi tesis, desde esa bahía de Buenavista fundaron Icode, Teno y Chío, en Tenerife, con el mismo nombre, este último, de su isla de nacimiento.
Hay todavía una tercera coincidencia, consistente en que muy cerca de Chío, en las faldas
Pág. 17
del Atlante, fundaron Guárpida, con el significado de Monte o Pico Blanco o de la Felicidad, según mi tesis.
Todas estas coincidencias me inducen a colegir que tanto Atlántida, como Merópida y Guárpida se refieren a la isla de Tenerife, y que Atlante o Hespéride es el Pico Teide.
Continuando con los Orígenes Remotos del Pueblo Guanche o Canario, tenemos
otra época posterior en que ya interviene el testimonio de algún escritor, y que por ello cae en el campo de la Historia. Esta segunda época la dividimos a su vez en dos etapas:
a) una primera, protohistórica, en la que tenemos sólo el apoyo de algún escritor, que nos narra el paso por las cercanías de Canarias, de algún pueblo, en la antigüedad,
b) y una segunda, propiamente histórica, en que, además del testimonio de algún escritor, tenemos huellas, entre ellas lingüísticas, que atestiguan la presencia de esos pueblos.
Pág. 18
Copyright © Todos los derechos reservados.
Siguiente capítulo: Expedición de Necho.