RAÍCES CANARIAS.
Parte II
Libro de Etimología
Autor: Prof. Domingo Ruiz Guzmán, Etimólogo y Poeta.
(Derechos Reservados)
* * * * *
Primera Etapa
Expedición
De
Necho
Expedición fenicia despachada por Necho, rey de Egipto. Siglo VII a.C.
Transcribiremos lo dicho por Rixo en su Capítulo Nº 8, págs. 16/17:
<<Herodoto, lib. 4º. Titulado Melpóneme, Cap. 42, nos dice que una flota fenicia despachada por Necho, rey de Egipto (cerca de los seiscientos y cuatro años antes de la era cristiana, o sea, siglo VII a.C.) partió desde un puerto del Mar Rojo, dobló el promontorio del Sur de África y después de un viaje de tres años, volvió por el estrecho de Cádiz, a la embocadura del Nilo.>>
Yo añadiré que Necao II o Neco, rey de Egipto, de la dinastía XXVI (609 – 595 a.C.) intentó abrir un canal de Buscaris al Mar Rojo, y que en esa expedición antes descrita, pudo haber sido introducida en el pueblo guanche la costumbre y la técnica de la momificación egipcia.
También indicaré que Herodoto (484 – 425 a.C.) fue historiador griego nacido en Halicarnaso, y es llamado “el Padre de la Historia”. Viajó por todo el mundo mediterráneo y comenzó a escribir en su edad madura; vivió un tiempo en Samos, y después en Atenas, y finalmente, como colono en Turio, Italia. Su Historia escrita en dialecto jónico, en 9 tomos, es uno de los monumentos más preciosos de la humanidad.
Pág. 19
Copyright © Todos los derechos reservados.
Siguiente capítulo: 2.3.- Expedición de Setaspes.