(Audio Nº 1)
Hombre insensible y ciego, que en carrera,
de la Naturaleza la armonía,
tu mano despiadada desafía,
y su equilibrio frágil le vulnera…
De forma muy distinta, si supieras
el mal que le ocasionas, obrarías,
las fuentes de la vida cuidarías,
en las aguas, los cielos y praderas.
Te apenara saber que confundido,
al no encontrar el árbol de su nido,
el ruiseñor se aleja y enmudece…
y al andante que va lento y pausado,
y a su destino avanza fatigado,
ya su sombra no calma ni guarece.
Hoy su verdor lozano y refrescante,
no matiza el encanto de las flores,
que ofrecían aromas seductores,
y su policromía fascinante.
De la nube, la lágrima radiante,
que hiere el Sol en Iris de fulgores,
con la brisa de trémulos rumores,
del follaje no pende titilante…
y el niño que trepaba jubiloso
a saborear el fruto apetitoso,
ya no lo intentará, porque no existe…
Reflejando en su rostro el desconsuelo,
al no poder acariciar el cielo,
se sume en el silencio, y queda triste.
(Audio Nº 2)
En aras del ” progreso ” y la codicia,
de tus mayores dañas el legado:
manantiales y ríos has secado,
y todo ecosistema se desquicia.
La Vida está en peligro y enfermiza,
la Tierra, mar y aire degradados,
el presente y futuro amenazados,
y el horizonte, incierto se divisa.
Al observar que crece el exterminio,
y las especies pierden su dominio,
pues su hábitat se ahoga en polución…
Y que tu insensatez irrazonable,
prosigue destruyendo interminable,
el vergel que le dio la Creación.
Corrige, aún hay tiempo, tu inconsciencia,
para que así, del porvenir el hijo,
se complazca admirando en regocijo,
del Planeta la gran magnificencia.
Presérvalo con celo y con sapiencia,
y harás que el Lar que el Hacedor bendijo,
agradable le ofrezca su cobijo,
y risueña se torne su existencia.
Renazcan las especies, frutos, flores,
sombras reconfortantes, ruiseñores,
nidos, en un ambiente acogedor…
Y el niño encaramado en la alta rama,
que contemple feliz el panorama,
aprendiendo a cuidarlo con amor.
Autor: Prof. Domingo Ruiz Guzmán.
Investigador, Etimólogo y Poeta.
Copyright. Todos los derechos reservados.
Para escuchar el poema pulsar Play:
Audio Nº 1:
Audio Nº 2: